Drosera rotundifolia. Qué es y para qué sirve

Dentro de la descripción que venimos haciendo de los medicamentos homeopáticos más usados, hoy toca el turno a uno de los más utilizados por sus múltiples dianas de acción, Drosera Rotundifolia. Qué es la Drosera rotundifolia La Drosera es una planta herbácea vivaz de la familia de las droseráceas. Se trata de una planta carnívora…

Leer más

Algunos medicamentos homeopáticos que nos regala el mar

Hemos olvidado que fuimos peces, hasta que hace 375 millones de años comenzamos la aventura de desarrollar cuellos, brazos y pulmones para salir del agua y habitar la tierra. La vida en nuestro planeta procede del mar, que es nuestra madre, y del mar obtenemos entre otras muchas riquezas medicamentos homeopáticos como Calcarea carbonica que…

Leer más

Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.

El Dr. Hahnemann desarrolló su “mercurio soluble”, definido por su forma particular de preparación, ante la excesiva toxicidad que presentaba el bicloro de mercurio utilizado por sus contemporáneos para el tratamiento de distintas dolencias. Así, el Mercurius solubilis resulta un polvo grisáceo, acre y astringente, prácticamente insoluble en agua y en alcohol. El medicamento homeopático,…

Leer más

¿Qué es y para qué sirve Tuberculinum y T. Aviaire?

Apasionante, así podríamos definir al medicamento que vamos a conocer hoy. Se trata de Tuberculinum y de Tuberculinum Aviaire que es otra de las tuberculinas más utilizadas en homeopatía. Hoy, 24 de marzo, se celebra el día internacional de la tuberculosis y en este post repasaremos brevemente qué es la tuberculosis, su historia, para centrarnos,…

Leer más

¿China rubra, qué es y para que sirve?

Dentro de la serie de artículos que estamos dedicando a describir los medicamentos homeopáticos, hoy es el turno de CHINA RUBRA, la quina roja. Un medicamento que me ha dado grandes satisfacciones terapéuticas y con la que el médico sajón Samuel Hahnemann (1755-1843), inicio los primeros estudios de lo que posteriormente desarrollaría como el Método…

Leer más

Hagamos un uso prudente de los antibióticos

El 18 de noviembre se celebraba el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos motivado porque desde hace décadas la prescripción inadecuada de estos medicamentos junto con la automedicación injustificada y la ausencia de investigación de nuevos antibióticos nos conduce hacia un mundo en el que las infecciones bacterianas pueden volver a la era…

Leer más

Staphisagria: Sus usos en homeopatía

Hoy vamos a hablar de Staphisagria, otro medicamento homeopático bien interesante y prescrito con bastante frecuencia. Y lo haremos, como siempre, desde su origen, su composición, sus características principales y los síntomas o afecciones para los que está indicado. Origen – La planta Delphinium Staphisagria, el nombre completo de la planta, pertenece a la familia…

Leer más

Colocynthis: el Medicamento Homeopático para el Tratamiento del Dolor

No voy a hablar de un medicamento homeopático nuevo. Colocynthis es un medicamento homeopático ampliamente conocido por médicos, farmacéuticos y veterinarios que incorporan la homeopatía en su profesión. Es un medicamento que habitualmente se recomienda en procesos neurálgicos, tipo ciáticas o lumbociáticas, pero tiene otras posibilidades terapéuticas. Colocynthis: para qué sirve y sus propiedades Colocynthis…

Leer más