Hablando de Medicamentos Homeopáticos
Cirugía y Homeopatía: beneficios de los medicamentos homeopáticos cuando nos operan.
“Doctor: ¿Qué puedo tomar de Homeopatía para la operación?”. Esta es una pregunta muy frecuente que muchos pacientes me hacen en la consulta, a la vista de los buenos resultados que están obteniendo con su tratamiento homeopático y esperando que, igualmente, pueda haber algo que desde la Homeopatía podamos hacer para ayudar en esta circunstancia.…
Leer másQué es el Aurum metallicum y para qué se usa en Homeopatía.
Llega el verano con el sol presidiéndolo todo y se me ocurre que qué mejor momento que este para hablaros sobre Aurum metallicum, el representante del sol en la tierra. Quiero compartir con todos vosotros, como ya llevamos haciendo con tantos otros medicamentos homeopáticos en este blog, de dónde lo obtenemos, cómo son las personas…
Leer másAnacardium orientale y sus usos en homeopatía
En la descripción que venimos haciendo de algunos medicamentos homeopáticos de especial interés en terapéutica, hoy toca el turno de Anacardium orientale (AO), medicamento preparado a partir del fruto seco de la semilla del árbol Semecarpus Anacardium, anacardo oriental o nuez de caoba, a partir del cual se prepara la tintura madre. De la familia…
Leer másEl nombre del perro, la medicina narrativa y la homeopatía
“El universo está hecho de historias, no de átomos”, escribió la poetisa y activista norteamericana M. Rukeyser Quizá las dos cosas, átomos e historias, para no creernos que sabemos más que Demócrito y los antiguos. En todo caso, los humanos somos animales narrativos. Y las historias ocupan un lugar central en nuestra construcción individual y…
Leer másSticta pulmonaria: cuando tengo taponada la nariz
El medicamento homeopático Sticta pulmonaria, es de gran ayuda para los pacientes que presentan sinusitis y rinitis de cualquier origen siempre que su síntoma principal sea la obstrucción nasal. Conocida también como pulmonaria del roble o lobaria pulmonaria, es un liquen epifito formado por un hongo y un alga verde que viven en condiciones simbióticas…
Leer másQué es Ferrum Phosphoricum y cuáles son sus usos en homeopatía.
Dejadme que me declare un “fan” de este medicamento homeopático. Lo uso con grandes resultados en todas esas situaciones, todavía un tanto indefinidas, en donde el niño (o cualquier adulto) siente un poco de malestar general con alguna molestia quizás en la garganta o el oído. Puede haber algunas décimas de fiebre y lo que…
Leer más¿Qué es Magnesia Phosphorica?
MAGNESIA PHOSPHORICA: La familia del Magnesio es muy amplia con particularidades que hace a cada uno diferente y que por ello realicemos un prescripción homeopática distinta. Tenemos Magnesia Sulphurica, Magnesia Muriatica, Magnesia Carbonica o Magnesia Phosphorica que es la que nos ocupa en este video-post. Hay dos situaciones clínicas en el que podemos recomendar a…
Leer másLa penicilina: el medicamento precioso
Ya hemos hablado de forma reiterada de mi preocupación por el uso inadecuado de antibióticos, pero cada día en la consulta tengo experiencias que dejan claro que los médicos tropezamos miles de veces en la misma piedra. En el contexto de cuadros catarrales prolongados generalmente sin fiebre y que frecuentemente se acompañan de un tipo…
Leer más¿Qué es Hamamelis Virginiana?
Hoy toca el turno a un medicamento homeopático muy conocido en el mundo farmacéutico por sus múltiples utilidades terapéuticas y del que seguro han oído hablar. Se trata de Hamamelis virginiana. Hamamelis virginiana (escoba de la bruja) es un arbusto originario de los bosques húmedos o empantanados de Estados Unidos, en especial de Nebraska, Virginia,…
Leer másCuándo utilizar Cuprum Metallicum
No se trata uno de los medicamentos más importantes de la homeopatía, no es policresto, y probablemente no sea un medicamento de grandes ventas en farmacias, pero en mi experiencia tiene un tratamiento de lo más interesante. Cuprum Metallicun tiene para mí la principal actuación a nivel del aparato locomotor y en concreto a nivel…
Leer más