Hablando de Medicamentos Homeopáticos
Cómo tratar la varicela con Homeopatía
La primavera es por excelencia el período de mayor prevalencia de una de las pocas enfermedades eruptivas que padecen actualmente los niños, la varicela, o según comunidades autónomas, payuelas, popochas, chinas, lechina…. El virus varicela-zoster puede producir 2 enfermedades: la varicela que resulta del primer contacto con el virus, y el herpes zóster que se produce por su reactivación.…
Leer más3 razones por las que tratar la Alergia Primaveral con Homeopatía
A menudo, durante mis años de médico me he preguntado por qué hay cada vez más personas alérgicas. Recuerdo cuando trabajaba en Móstoles en el C.S. Barcelona que atendía a muchísimas personas con síntomas alérgicos, más desde luego que en otros lugares donde había trabajado, y pensaba que quizás podría tratarse de un problema de…
Leer más¿Cómo aliviar la alergia con homeopatía?
Las alergias y los tres niveles de acción de la homeopatía: Cuando queremos comprender y tratar un proceso alérgico en una persona tenemos que tener en cuenta tres aspectos; la sustancia que produce la alergia, los síntomas que se desencadenan y la sensibilidad particular de esa persona, lo que en homeopatía conocemos como su terreno.…
Leer más¿Cómo podemos controlar el colesterol con homeopatía?
Homeopatía, estatinas y colesterol. ¿Podemos hacerlo mejor? La verdad es que llevamos una temporada en la que la prensa, cada tanto, nos impacta con una nueva alerta farmacológica. Hace poco fueron los antibióticos y la alarmante pérdida de eficacia que se estaba constatando por su mal uso durante décadas. Algo después han sido los antinflamatorios…
Leer másAntifragilidad
Cada día son más las voces que piden limitar el exceso de intervencionismo de la medicina actual en los problemas de salud cuando ello lo permita. También cada vez se hace más necesaria la individualización de los tratamientos médicos en contra de la estandarización sanitaria que valora al individuo como poco más que una enfermedad…
Leer másDolor y Homeopatía
El misterio del dolor permanece velado M. Heidegger ¿Qué es el dolor? Desde que el hombre tiene conciencia de sí mismo se ha preguntado por el dolor y sus significados. Hoy en día seguimos sin comprender el dolor. ¿Es una sensación? ¿Una emoción? ¿una idea? ¿Es un producto de la biología o de la…
Leer más¿Por qué Árnica cura los golpes?
Seguramente Árnica es el medicamento homeopático más conocido por el público. Así se puso de relieve en una Encuesta sobre uso y conocimiento de la homeopatía en España hace unos años. Muestra de esa popularidad son frases muy frecuentes en las que se oye la palabra de forma cotidiana. Tal persona (político, muchas veces) “está…
Leer másMedicamentos homeopáticos para los meteorosensibles
El verano pasado leía un artículo en el que se llamaba la atención sobre aquellas personas que ante cambios de tiempo incluso en zonas alejadas y/o de manera anticipada, presentaban síntomas tales como: hinchazón corporal, piernas, estómago, papada, cefaleas, mareos, dolores articulares, etc. Recordé entonces a una paciente reciente que me comentaba como acusaba a…
Leer másCustomizar las prescripciones con medicamentos homeopáticos
CUSTOMIZAR: Palabra que proviene originalmente del verbo inglés to customize, que se refiere a la personalización de algo que fue creado en serie de forma industrial e impersonal. Hay un sabio refrán popular que dice “cada uno es hijo de su padre y de su madre” y que no viene sino a poner en evidencia la…
Leer másDejar de fumar con Homeopatía
Con cierta frecuencia me preguntan si la homeopatía sirve también para dejar de fumar, a veces es una pregunta espontánea cuando le cuentas a alguien que eres médico homeópata, alguna vez es motivo de consulta y de vez en cuando un paciente que te visita por otro motivo comenta que se está planteando dejar de…
Leer más