Hablando de Actualidad
Día Mundial del Farmacéutico y Homeopatía
En la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico no podría empezar a escribir nada sin hacer mención al tremendo sacrificio que ha realizado todo el colectivo farmacéutico desde que estalló la pandemia. Durante ya casi dos años, ahí, cada uno en su puesto, en primera línea.Hemos perdido compañeros. Hemos sufrido, llorado, reído, sentido absoluta desesperación.…
Leer más13 médicas homeópatas clave en la defensa de los derechos de las mujeres
La homeopatía siempre ha estado al lado de la mujer defendiendo sus derechos, su salud y su bienestar. Esta sería la frase resumen de por qué, en mutua correspondencia, son las mujeres las que más usan medicamentos homeopáticos como ya expliqué en mi anterior post sobre mujer y homeopatía. En el de hoy, voy a…
Leer másLa vuelta de los virus respiratorios infantiles
Todos nos hemos visto sacudidos en mayor o menor medida por el complejo fenómeno de la pandemia producida por el virus Sars-Cov2 (Covid 19) que ha supuesto un antes y un después en la población mundial. El miedo y la confusión han calado en muchas personas de todas las edades y cualquier síntoma por leve…
Leer másEl solsticio de verano. Los ciclos de la vida y la homeopatía.
El verano, en el hemisferio norte, comienza el 21 de junio con la llegada del solsticio de verano, cuando el sol se encuentra en su posición más septentrional, más al norte, con respecto a la tierra. Es el momento en el que disfrutamos del día más largo del año, con más horas de luz. Desde…
Leer másLos medicamentos homeopáticos entran en escena en las películas de Woody Allen
A mi amigo Ramón Todas esas frases que hemos visto pronunciar en el cine las he dicho yo o me las han soltado o se las he oído a otros a lo largo de mi existencia, esto es, en la vida, que guarda mucha más relación con las películas y la literatura de lo que…
Leer más¿Quién fue el Dr. Constantin Hering, el “padre de la homeopatía americana”?
El Dr. Constantin Hering es uno de los médicos más sobresalientes en la historia de la homeopatía. Y, tras el post del medicamento Lachesis, no podía por menos que consignar algunos aspectos de su vida y obra porque así conocemos mejor el espíritu de los hombres y mujeres que moldearon la historia de la homeopatía…
Leer másUn homeópata en el Museo del Prado
A Jesús Tornero Gómez, por tanto Los mitos se desvanecen cuando la gente deja de creer en ellos. Yuval Noah Harari. Hay lugares que forman parte de nosotros, a los que volvemos con frecuencia para estar con nosotros mismos. Uno de ellos es para mí el Museo del Prado desde aquella primera visita siendo niño…
Leer másPor el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
¿A quién pertenece la voluntad del enfermo? ¿Al enfermo? ¿A la enfermedad, a los médicos, a los medicamentos, a la perturbación, al dolor, al miedo? ¿A los años, a los tiempos pasados? ¿Al que ya no somos… que se la llevó consigo? Javier Marías Aunque celebrado hace apenas un par de días, quiero compartir con…
Leer más¿Quién fue el Dr. Samuel Hahnemann, fundador de la homeopatía?
En muchos de nuestros posts hemos hecho referencia al Dr. Samuel Hahnemann pero quizás nos faltaban unas notas biográficas generales para comprender mejor la terapéutica y su fundador. Qué mejor que hacerlo en estas fechas cuando, como cada año, se celebran diferentes actos en todo el mundo conmemorando el día de su nacimiento, el Día…
Leer másMedicamentos homeopáticos en el Museo del Prado
Hay personas que, gracias a sus conocimientos, pero sobre todo a su entusiasmo y a la forma sencilla y didáctica de transmitir esta sapiencia a los legos, logran despertar un interés en estos últimos superior al que puedan obtener con el estudio de esa materia.
Leer más