Hablando de Actualidad
La poesía de la medicina
A doctor writes a poem in the chart, though none can read its invisible lines, or understand the mystery of death. Rafael Campo Los médicos escribimos poesía con renglones torcidos en cada una de nuestras historias clínicas, aunque nadie nos lea, porque a pesar de los obstáculos que nos van poniendo no existe otro modo…
Leer másHipócrates, el padre de la medicina.
Mi vida profesional como médico está marcada, sin duda, por la herencia de dos de los más grandes médicos que ha dado la historia; el Dr. Hahnemann, padre de la Homeopatía, e Hipócrates, conocido y reconocido como el padre de la medicina occidental. Sobre la figura y la vida del Dr. Hahnemann os quiero remitir…
Leer másEn memoria del profesor Luc Montagnier y todos los que dedican su vida a los demás
La historia oficial En los años ochenta acudía al cine con frecuencia hasta el punto de que muchas de mis películas favoritas son de esa época, y en ese contexto recuerdo que siendo médico residente en Santander asistí en un pequeño cine de barrio a una de las proyecciones que más huella ha dejado en…
Leer másPerdón: una carta a los usuarios de la Atención Primaria madrileña
En el Centro de Salud Al salir del espacio del Centro de Salud en el que trabajo y observar la larga cola que se ha formado en la calle no puedo evitar que mi corazón de un vuelco y me pregunte hasta dónde hemos llegado. Siento tristeza, vergüenza y algo así como una especie de…
Leer másEl presente no existe
“A los niños que fuimos. Ayer se fue; mañana no ha llegado” Francisco de Quevedo Mientras volvía de trabajar sin haber terminado el mes de noviembre me iba encontrando con múltiples imágenes navideñas. Decoración en tiendas y restaurantes, árboles adornados en los hoteles y escaparates con motivos propios de una fiesta que debería celebrarse los…
Leer másMás cine, por favor
Este año en el que celebramos el centenario del nacimiento de tres personas esenciales en el arte cinematográfico del siglo XX español nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre todo lo que el cine nos ha dado. El cine nos regala su capacidad para seducir, entretener, enseñar y pensar sobre nuestras propias vidas. A los…
Leer másEn España tenemos un problema: nuestra Atención Primaria
A raíz del artículo publicado en El País el día 14 de noviembre1 quisiera expresar mi absoluto acuerdo con lo relatado y mi perplejidad como médico de familia de que esto, sea algo novedoso. Los problemas de salud mental vienen siendo prioritarios desde hace muchos años en nuestro país tanto desde el punto de vista…
Leer másLa Vuelta de los Virus Invernales
El año 2020 pasará a la historia como uno de los años con menor incidencia pediátrica de virus respiratorios “no covid”. El uso de mascarillas de manera generalizada y el distanciamiento personal ha hecho disminuir drásticamente las infecciones respiratorias de vías altas y bronquiales de la población infantil. La vuelta a la normalidad, con una…
Leer másDía Mundial de la Visión: Usos de la Homeopatía en Oftalmología
El Día Mundial de la Visión se viene celebrando el segundo jueves del mes de octubre desde el año 2000. Es un día establecido por la OMS, conjuntamente con el organismo internacional de la ceguera (IAPB ) y otras organizaciones de la ONU, cuyo objetivo es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de…
Leer másDía Mundial del Farmacéutico y Homeopatía
En la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico no podría empezar a escribir nada sin hacer mención al tremendo sacrificio que ha realizado todo el colectivo farmacéutico desde que estalló la pandemia. Durante ya casi dos años, ahí, cada uno en su puesto, en primera línea.Hemos perdido compañeros. Hemos sufrido, llorado, reído, sentido absoluta desesperación.…
Leer más