La prevención cuaternaria

Se entiende por prevención cualquier intervención que reduzca la posibilidad de que una enfermedad o trastorno afecte a un individuo o que interrumpa o enlentezca su progreso. La prevención basada en pruebas científicas en las personas sanas mediante el examen periódico de salud es una práctica de los últimos 30 años. En los 80 del…

Leer más

¿DE VERDAD EL NIÑO NO COME? II

En el anterior blog hacía unas reflexiones sobre esos niños “que no comen”. Es momento de cambiar nuestra actitud ante la comida y nuestros hijos.Tanto en el caso de los niños que comen mal como en el de los niños que no mastican más que los alimentos que quieren, no es tan complicado el hacer…

Leer más

Todo el río es para ti

Ya es septiembre y las pocas personas que venían por aquí ya han dejado de venir. Hasta echo un poco de menos las risas y gritos de los pocos niños jugando en el agua. Pero ahora ya es septiembre, el verano se acaba como tantos otros veranos en los que quizás éramos nosotros los que…

Leer más

Uso racional del medicamento

“Uno de los primeros deberes del médico es instruir a la gente para que no tome medicinas de forma indebida” Sir William Osler   Uno de los aspectos que más me llamó la atención al llegar a mi nuevo Centro de Salud fue la medicación de los pacientes. En general, y en mi modesta opinión…

Leer más

¿DE VERDAD EL NIÑO NO COME? I

Hay frases tópicas/típicas en pediatría que los pediatras estamos condenados a oír miles de veces a lo largo de nuestro ejercicio. Una de las más frecuentemente escuchadas a las madres es la de que “el niño no me come”. Los niños, al igual que los adultos, tenemos preferencias a la hora de comer. Siempre dispuestos…

Leer más

OMS

Hace unos días leía una noticia en prensa. Según la OMS nuestra actual generación de niños será la primera conocida a la que se le pronosticará una esperanza de vida menor que la de sus padres. Y me dio mucha pena. Me da mucha pena lo que estamos haciendo con la salud del planeta y…

Leer más

Bolitas de Navidad

Me encanta la Navidad. Llamadme lo que sea pero es que me encanta la Navidad. Me gustan las luces en las calles, la ilusión de los niños, las reuniones familiares, los regalos, hacerlos y recibirlos. Es que me gustan hasta los villancicos. Os diré, este año me gusta… ¡Hasta el anuncio de la lotería! Me…

Leer más

La homeopatía y las hormigas rojas del Kalahari

Por aquellas casualidades de la vida participo en una misma semana en un par de debates sobre homeopatía. En el primero, una catedrática de farmacología comenta que de qué va esto (sic), si los pacientes lo piden(sic) y cómo funcionan estas “perlas” (sic), refiriéndose a los gránulos y glóbulos homeopáticos. En el segundo, otro catedrático…

Leer más