Experiencia clínica
Creo en la crisis
Creo que fue Heráclito quien dijo algo así como que “lo único que permanece es el cambio”. Y yo lo apoyo. Bueno, y cualquiera que mire la realidad sin una venda en los ojos. Cuando miramos a la naturaleza, al universo, vemos que permanece en un cambio constante. Las estaciones se suceden, las estrellas nacen…
Leer más¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (III)
La homeopatía es un método terapéutico desarrollado por Hahnemann a finales del siglo XVIII cuyos principios son el uso del medicamento en función de la similitud ( lo similar se cura con lo similar), las bajas dosis (infinitesimales) y el modo individualizado, partiendo de la base de que cualquier sustancia químicamente activa ( por ejemplo,…
Leer más¿Por qué los homeópatas preguntamos tanto?
Esa es una de las cosas que más sorprende a muchos de mis pacientes. A algunos ya les han avisado, pero la mayoría alucinan un poco (algunos ¡¡bastante!! no están acostumbrados) cuando les preguntas si son calurosos o frioleros, qué les gusta comer más, si les dan vértigo las alturas o si son abiertos o…
Leer másPorque los pediatras se interesan más por la homeopatía
[mks_separator height=”2″] Si algún profesional de la medicina siente la necesidad de buscar alternativas terapéuticas eficaces a la vez que lo menos lesivas posibles, ese es el pediatra. Los pediatras que llevamos muchos años ejerciendo podemos constatar a día de hoy dos realidades incuestionables. Por un lado, la drástica disminución de un origen bacteriano en…
Leer másDe las “Dietas Homeopáticas” y otras excentricidades
[mks_separator height=”2″] Con relativa frecuencia vemos en los medios de comunicación anuncios que hacen referencia a “dietas homeopáticas” u otros métodos terapéuticos que se adjetivan como homeopáticos para envolverse del aura de lo natural tan en boga en los tiempos que corren. Sin ir más lejos, hace unos días una madre me preguntaba por un…
Leer más¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (II)
[mks_separator height=”2″] Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (II) Dos meses después, vienen de nuevo a vernos. El niño está más tranquilo, ya no tiene miedos ni pesadillas, aunque duerme mal. Apenas piensa en la muerte, y ha disfrutado plenamente de una estancia en la nieve,…
Leer más¿Por qué soy médico homeópata?
[mks_separator height=”2″] Este va a ser el primer texto que escriba en este blog y quiero, lo primero, saludar de corazón a todos los que decidáis acompañarnos en este camino de reflexión y descubrimiento. Bienvenidos y gracias por compartir todo esto con nosotros. Sigo estudiando, enseñando, divulgando y utilizando la homeopatía en mi práctica clínica…
Leer másY un Blog para la Homeopatía
[mks_separator height=”2″] Cuando me comentaron la propuesta de iniciar un blog divulgativo sobre homeopatía, me pareció una excelente idea por varias razones. Se trataría de un blog plural, con distintas opiniones fruto de quehaceres homeopáticos distintos en el día a día. No sería un blog con intención de consejo terapéutico. Tampoco un blog dirigido en…
Leer más¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (I)
[mks_separator height=”2″] Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (I) Kevin, es un niño de barrio de una mediana ciudad de provincias. Alegre, estudioso y siempre con ganas de jugar. Una tarde de verano, estando en el campamento con sus amigos del colegio, sufre un horrible accidente.…
Leer más